Liverpool University Press
Verdades andinas: justicia transicional, etnicidad y producción cultural en el Perú posterior a Sendero Luminoso (Liverpool Latin American Studies LUP)
Verdades andinas: justicia transicional, etnicidad y producción cultural en el Perú posterior a Sendero Luminoso (Liverpool Latin American Studies LUP)
ISBN-13: 9781781382516
Precio habitual
$169.20
Precio habitual
Precio de oferta
$169.20
Precio unitario
/
por
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Verdades andinas: justicia transicional, etnicidad y producción cultural en el Perú posterior a Sendero Luminoso estudia cómo la literatura, el teatro, el cine y las artes visuales cuestionan la narrativa dominante de paz y reconciliación nacional, tal como la construyó la Comisión de la Verdad y la Reconciliación del Perú. Establecida en 2001, la Comisión tenía como objetivo "investigar y hacer pública la verdad" de los veinte años de guerra civil del país, basándose en predecesores homólogos que proporcionaron un modelo altamente estructurado de recopilación de la verdad y curación nacional. En este modelo, un duelo colectivo predeterminado, una catarsis y una reconciliación harían avanzar a la nación de una manera determinada consensualmente. Andean Truths muestra que el caso peruano demuestra que los modelos respaldados internacionalmente son insuficientes para llegar a la "verdad" de un trauma nacional que afectó principalmente a los grupos étnicos privados de sus derechos, es decir, las poblaciones andinas de habla quechua que representaron la abrumadora mayoría de las víctimas de la violencia. Incluso cuando los académicos reconocen la importancia de traer múltiples voces a la mesa para discutir el Perú post-Sendero Luminoso, todavía estamos tratando de entender lo que podría implicar un proceso de justicia transicional más orientado a los Andes. A partir de las teorías de la decolonialidad, la comunicación intercultural y la diversidad epistemológica (siguiendo a estudiosos como Enrique Dussel, Aníbal Quijano y Boaventura de Sousa Santos), Lambright analiza productos culturales, desde el teatro de Yuyachkani hasta la narrativa de Oscar Colchado Lucio, el arte de Edilberto JimEnez y otras respuestas artísticas populares, que resaltan la comprensión andina del conflicto y sus consecuencias. Estos productos culturales desafían la comprensión dominante del conflicto y cuestionan la capacidad del Perú para superar su trauma colectivo sin reconsiderar seriamente los paradigmas culturales prevalecientes.
- | Autor: Anne Lambright
- | Editorial: Prensa de la Universidad de Liverpool
- | Fecha de publicación: 01 de mayo de 2016
- | Número de páginas: 256 páginas
- | Idioma: inglés
- | Encuadernación: Tapa dura
- | ISBN-10: 1781382514
- | ISBN-13: 9781781382516
Share
